Me adelanto a Luy escribiendo este post (lo siento, amore!), pero es que mejor escribirlo cuando aún lo tengo fresquito, que si no las cosas se me olvidan… :P
Hace unos días Luy me pasaba un link de la oficina de turismo de Suiza sobre un sendero para caminar por las copas de los árboles en el Neckertal, cerca de San Gallen; por lo tanto relativamente cerca de donde vivimos.
La cosa prometía y pintaba muy bien para ir este pasado domingo, porque es una atracción casi nueva (se inauguró apenas en mayo de 2018) y relativamente desconocida. Lo que significa que aún no está masificada (y no confío en que se masifique a causa de este blog que ya casi nadie lee, jajaja).
Yo tenía sólo un par de pegas o dudas. ¿Para qué negarlo? No sería yo si antes de que salga el grano no estuviera poniendo el parche y a negativa no me gana nadie, jajaja.
Pega/duda num.1) «Sendero por las copas de los árboles» suena a algo muy alto y no precisamente ideal para la gente que sufrimos de vértigo o de VPPB….
La altura máxima del sendero es de unos 55 m sobre el nivel del suelo. Sí, está alto, pero no por ello es inestable. COMPROBADO. :D La estructura es de madera, por lo tanto apenas vibra y se menea menos que una metálica. Y en las zonas centrales del sendero, es más estable si cabe, así que si se sufre de vértigo posicional (dichoso VPPB mío), mejor ir por ahí hasta acostumbrarse. Y por supuesto no mirar hacia abajo en plan masoca, jajaja.
Pega/duda num. 2) ¿Hay que caminar mucho para llegar?:
Esto me preocupaba más, teniendo en cuenta cómo siguen sufriendo mis dedos pinrreleicos (qué bonito palabro acabo de inventarme, jajaja). Pero para mi alegría, fue una corta caminata de ascenso de unos 25-30 minutos, no demasiado dura, en un terreno bueno (nada de raíces de árboles, ni piedras sueltas), por el bosque así que se estaba fresquito). La hicimos para subir y para bajar y mis pies terminaron bien ¡Yupi! :D Me costó un poco la subida, porque tras dos meses si andar nada nada (ni para ir a hula, que es en llano), pues noto que no tengo forma física, pero bueno…. llegué con mis pinreles enteritos y bien. Ya me doy con un canto en los dientes….
En esta imagen podéis ver el recorrido andando desde la parada de tren hasta la entrada del sendero (donde pone «tramo 1»). El resto es el recorrido, en círulo, por el sendero sobre las copas:
Nuestra planificación fue la siguiente:
- Medio de transporte: Obviamente usamos el transporte público.
La SBB tiene además una oferta de ticket combinado en la que te ahorras algo de dinero (20% en el billete del tren y 20% en la entrada al sendero). Más detalles en este enlace: SBB – Neckertal Treetop Trail
- Forma de llegar: Nosotros elegimos una combinación de tres tramos:
Thalwil – Pfäffikon SZ – Wattwil – Mogelsberg
¡¡Atención!! porque en el último tren, hay que llamar la parada de Mogelsberg (en el tren hay botones para solicitar la parada). Es una cosa que me llama la atención de algunos trenes de Suiza, que tengas que llamar algunas paradas como si en lugar de un tren fuera un autobús, jajaja. Pero funciona. ;)
Una vez en Mogelsberg, nada más bajar del tren, te encuentras con un cartelón del Baumwipfelpafd Neckertal donde te dan la bienvenida y te cuentan que hay una pequeña caminata hasta el sitio. Está muy bien indicado, no tiene pérdida.
La caminata bien, no me resultó difícil y se iba fresquito por el bosque. :)
- Una vez arriba….:
Arriba cambiamos nuestros tickets de SBB por la entrada al sendero, que normalmente cuesta 15 Chf.
Y empezamos a recorrer el sendero y disfrutar con las vistas (qué vistas!!), los árboles, la naturaleza y lo bien explicado y organizado que tienen todo los suizos….
Ojo, para el sendero por las copas sí hay que pagar entrada, pero en la parte de abajo hay una zona lúdica e interactiva para niños que es gratuita. Una auténtica pasada la de actividades divertidas que les ponen a los niños (y no tan niños). :D
Además, la zona está super bien acondicionada para hacer barbacoas y picnics. Al menos 10 o 15 sitios para hacer barbacoas conté. Y mesas de picnics a porrón…. Es decir, el sitio es ideal para pasar el día, yendo de excursión y barbacoa o picnic.
Nosotros no fuimos tan preparados y directamente nos compramos una salchicha cervelat y un refresco en el pequeño kiosco-bistró que hay allí mismo; por cierto que allí mismo te venden salchichas y los avíos para encender una de las barbacoas si quieres esa otra opción.
- Otras cosas a tener en cuenta:
– El sendero está libre de barreras, es decir, es adecuado para ir con sillas de ruedas y cochecitos de niños.
– No admiten animales en el sendero (salvo perros de asistencia y perros-guías para invidentes), pero creo que tienen dos «cajas de espera» (Wartenbox) para dejarlos mientras visitas el sendero y has ido con tu amigo de 4 patas.
– Abren los 365 días del año (salvo que las condiciones meterológicas lo impidan), aunque evidentemente los horarios varían de verano a invierno, así que mejor comprobarlo en la web oficial del sitio: Baumwipfelpfad Neckertal
- Nuestra experiencia:
Vinimos encantados, de verdad. :D
Y no, no nos llevamos comisión por la recomendación, jajaja. ¡Pero es que el tinglao este mola muchísimo! xD
Estamos decididos a regresar en otoño, que con los colores que gastan por aquí los bosques suizos, tiene que estar precioso…
¿Lo conocíais? ¡No seáis sosos y contadme vuestra experiencia con un comentario! :P