Disclaimer: Este post es muy personal, y escrito con un cabreo monumental. Mis opiniones son mías, totalmente personales. Disculpad si alguien se siente ofendido….
————————————-
Escribo esto después de haber tenido una conversación con una amiga española que también vive en Suiza. Y sí, lo habéis adivinado… el tema de la conversación es el dichoso Coronavirus (COVID-19 o SARS-CoV-2).
Para los que vivimos en Suiza han sido unas semanas complicadas, de sentimientos encontrados…. Supongo que para el resto también. Pero tenemos Italia, mi adorada Italia, ahí al lado y en una economía global y de fronteras abiertas, cualquier cosa que ocurre en el país vecino (cualquiera de los cuatro que nos rodean), nosotros lo vivimos expectantes.
Sería de suponer que, debido a la cercanía que tenemos, el Gobierno de la Confederación Helvética tomara ejemplo de Italia y empezara, a estas alturas, a tomar medidas más drásticas. Pero se ve que no saben ese refrán de «cuando veas las barbas del vecino pelar, pon las tuyas a remojar…..».
Cuando se detectó el primer caso en Suiza, la Confederación rápidamente asumió algunas potestades cantonales y prohibió los eventos de más de 1000 personas, se establecieron los protocolos de detección de casos positivos, etc. Desde la Oficina Federal de Sanidad Pública se emitieron unos bonitos carteles con las normas que teníamos que acatar para protegernos a nosotros mismos y a los demás.

Estupendo…. actúan rápido, pensé. :)
Luego vino la escalada de casos en Italia (con la pertinente declaración de emergencia y con todo el país como Zona Roja) y subida de casos en otros países como Francia, Alemania, España….
Si actuaron tan rápidos la primera vez, ahora que la crisis se agudiza en toda Europa, justo era pensar que la Confederación Helvética actuara de nuevo con firmeza y empezara a tomar medidas más duras, para evitar la expansión de casos tal y como declaraba hace unos días la propia Organización Mundial de la Salud, cuya sede por cierto, está en Ginebra (en Suiza por tanto….)
Craso error…. :/ Llevamos unos días esperando las nuevas recomendaciones del gobierno. Lo único que hemos visto es cómo Suiza ha cambiado el criterio para hacer los tests de detección de casos positivos. :S
Si antes se testeaba a todos aquellos tuvieran síntomas, hubieran estado en zonas de riesgo (China, Corea del Sur, Irán, Italia, etc) y pudieran perteneder a grupos de reisgo, ahora ya sólo se hacen los test a las personas consideradas de grupos de riesgo… y cuál es el grupo de riesgo? Según la confederación:
– Mayores de 65 años con:
– Hipertensión o,
– Diabetes o,
– Enfermedades respiratorias crónicas o,
– Enfermedades cardiovasculares o,
– Enfermedades o terapias que debiliten el sistema inmunitario
– Cáncer
Así que cuando veáis cifras de Suiza, tened en cuenta que faltan muchos más casos (cifra desconocida totalmente) que seguramente sean positivos. Es decir, positivos son todos los que están, pero desgraciadamente, no están todos los que en realidad son.
Parece que no se aplican ni los consejos de la OMS, que ayer mismo declaraba en rueda de prensa lo siguiente….

Porque como he dicho antes, desde el lunes, Suiza sólo le hace el tests a los mayores de 65 años….
La segunda sorpresa, ayer miércoles también, fue comprobar que el Cantón del Ticino, justo el que hace frontera con Italia, ha decidido actuar por su cuenta y declarar la situación de emergencia hasta el próximo 29 de Marzo, con un paquete de medidas complementarias y más estrictas que las del gobierno central de Berna:
– Todos los cines, teatros, piscinas, discotecas, centros deportivos y similares permanecerán cerrados. Todavía se permiten actividades deportivas individuales, en las que se puede mantener la distancia de seguridad prescrita entre personas (1.5m – 2m).
– Los restaurantes sólo podrán permanecer abiertos si tienen menos de 50 asientos y aseguran a sus invitados la distancia de seguridad prescrita, tanto en caso de estar de pie como sentado.
– En general, los eventos con más de 50 personas están prohibidos.
– Disposiciones especiales para los grupos de riesgo: los mayores de 65 años no deberían cuidar a los niños, participar en festivales públicos o privados y dejar de usar el transporte público. Y necesitan urgentemente seguir las medidas de higiene recomendadas.
A mí ayer me pareció estupendo, y muy lógico. «Lo siguiente» – pensé ilusa de mí – «será que bien el resto de cantones o desde el mismo gobierno central, se tomen las mismas medidas drásticas«.
Mi gozo en un pozo…. si bien esta mañana se decía que en los siguientes días se tomarían decisiones en esa dirección, tres horas más tarde, el gobierno central ha reculado y dicho que aún no ve la necesidad de tomar esas medidas más estrictas… WTF????????
¿Mande? :O Lo he flipado…. y me he cabreado, claro.
Me da la impresión que la Confederación está a verlas venir…. que es uno de esos países de los que la OMS dice que parece que han tirado la toalla o qué se yo.
Ahora mismo estoy cabreada. :/ Me siento engañada por unas cifras de positivo que, aunque auténticas, no son totalmente realistas. Me siento desprotegida e insegura. Me siento dejada a mi suerte. :(
Y yo pongo todo de mi parte para cumplir las normas que se me dictan, pero a tenor de la situación mundial, me parecen insuficientes. A lo mejor es que soy masoquista y me gusta que me impongan normas más estrictas…. qué se yo. :(
Vosotros, ¿cómo lo véis?