Bailemos…. Salsa!

Pues sí, como lo leéis. ;)

No tenía bastante con el hula semanal y con las clases de flamenco, a las que ahora voy dos veces al mes… también voy a clase de salsa cubana, desde hace unas cuantas semanas.

De momento, es nivel principiante, así que sólo hemos aprendido tres o cuatro pasos básicos. Si me preguntáis el nombre: «mambo», «cucaracha» y la vuelta. Creo que hay uno más, pero no recuerdo ahora el nombre, jajajaja (qué desastre…)

Las clases son aquí en Thalwil, así que muy bien. Lo malo es el horario, que es un poquitín tarde, y nos hace tener que decidir si ir muertos de hambre y cenar al regresar (tarde) o ir masticando el último bocado engollipaítos perdíos… jajaja. De momento, estamos probando a ver qué nos viene mejor. Y sí, hablo en plural… a estas no voy sola sino con Luy. Yupi! :D

Yo de momento, ya me he comprado los zapatos pertinentes.

Lo que me llama más la atención es la hebilla, de un tipo especial para poder quitarlos y ponerlos con más facilidad; aunque he de reconocer que a mí aún me cuesta y soy un poco torpe intentando atinar.

(perdón por la baja calidad de foto)

La suela también es muy curiosa, es como de terciopelo o de antelina.

Acostumbrada a los clavos en puntera y tacón de mis zapatos de flamenco y a mis pies descalzos en hula, me llama mucho la atención que la suela esté forradita de ese material. Supongo que es para poder deslizarse mejor en algunas figuras… figuras que de momento no hemos aprendido, que para eso estamos en el nivel de principiantes.

La profe, cubana ella, nos pide todas las semanas que practiquemos en casa… y la verdad, en casa se escucha mucha música de distintos tipos (rock, pop, clásica, flamenco, copla, hawaiana, irandesa, chill out, etc.) pero lo que es música cubana, pues no. Habrá que hacer incursiones en youtube y buscar algo que merezca la pena (nada de reggaeton que lo odiamos…).

Entre que no se oye mucha música cubana en casa y que somos unos flojetes, cada semana se me pone el nudo en la garganta cuando la profe nos pregunta si hemos practicado en casa. Casi como cuando mi seño Dña. Paquita nos ponía en la tarima de clase en E.G.B. a preguntarnos las tablas de multiplicar o los tiempos verbales. Yo lo pasaba fatal, porque no estudiaba casi nunca. Era de las de hacerlo todo al último minuto, y claro, luego todo era «llorar y crujir de dientes…» jajaja.

Pero bueno, de momento vamos salvando el tipo y hasta empiezo a dejarme llevar (muy de vez en cuando) por Luy y no ser yo la que lo lleve a él, que esa es otra… :D

 

Despedida a Leonard Cohen

Me entero esta mañana de que ayer falleció Leonard Cohen.

Esta mañana la lluvia cala más. Supongo que es su manera de recibir a las puertas del cielo la bronca y aterciopelada voz de Cohen.

Mucho se puede decir de este artista, sin duda, antes poeta que músico.

No voy a escribiros nada de la vida de Cohen que no se esté ya diciendo por las redes.

Sólo dejaros con tres canciones que me vienen a la cabeza al escuchar su nombre.

 

Dance me to the end of love. (Various Positions, 1984).

La más bella canción de amor que he escuchado nunca.

 

First we take Manhattan. (I’m your man, 1988).

La primera canción de Cohen que escuché en mi vida. Enseguida me atrapó ese vídeo en blanco y negro, esa playa y esas gaviotas, pero sobre todo… esa voz.

 

Take this waltz (I’m your man, 1988).

El tributo de un poeta a otro poeta, de Cohen a Lorca. En el año en que se cumplen 80 años desde el asesinato de Federico García Lorca, se nos marcha precisamente Leonard Cohen. :(

No sé qué más puedo decir. Sólo que disfrutéis de la música y los poemas de este genio.

 

Finde de bolero y ron

Nuestro fin de semana ha sido extraño. Lleno de sentimientos encontrados y noticias dispares.

Amigos que se van del país, niños que vendrán, historias de amor que terminan, sol que no calienta, nieve que no cuaja.

Si tuviera que poner una banda sonora a estos días, sería ésta…

 

Porque con ron, parece que el bolero es menos bolero… que mezclado con licor, aunque estruje el corazón, duele mucho menos…

 

Mi nombre

De su último viaje por motivos de trabajo, Luy me trajo esto:

Mi nombre

Sí, es un sello con mi nombre en japonés. :) Compré la tinta hace unos días en mi color favorito y probé a ver qué tal lucía.

¡Me encanta! :D

Y para completar este post sobre nombres, os pongo una canción de mi adorado Javier Ruibal.

(Tu nombre. CD: Lo que me dice tu boca. 2005)

 

Dentro de poquito, esta misma semana, actuará en Zürich…. ;)

¡Una semana redonda!

 

Hula, como novedad

Este post lo tenía que haber escrito antes del de aquafit, pero llegué tan plof de esas clases que no me centré, supongo que también porque el hula me pareció un baile tan hermoso y en la clase hubo tan buen ambiente que, en comparación, el aquafit del jueves pasado salió perdiendo.

El caso es que la semana pasada fui a una clase de prueba de Hula. :)  ¿No sabéis qué es? Pues es el baile típico hawaiano. Sí, sí…. el de Hawaii.

Ni qué decir tiene que me encantó. La profe es la misma dueña de la academia y las señoras suizas que lo bailan junto con ella son encantadoras. Todo les parece bonito y nos animaron muchísimo. Salimos de allí con un subidón de autoestima enorme. :)

La clase es espaciosa, muy luminosa y con unas vistas al bosque que quitan el hipo. Encima olía muy bien, porque la dueña estaba quemando alguna esencia… vamos estar allí era un primor :) Me acordé de mi amiga Elvira y el ambientillo en las clases de danza de vientre a las que ella asistía. Todo eran sonrisas, buen rollito y ganas de pasarlo bien en esta clase de hula.  :D

El baile en sí es sencillo, lo difícil es que no te duela las caderas y los cuádriceps al cabo de una hora y cuarto seguidas de clase. Eso sí, la piel de naranja, de cara al verano, va a ir toda fuera que da gusto, jajajajajaja.

Por cierto, la academia se llama Touch of Aloha y se encuentra en Thalwil.

Flamenco los lunes, Hula los miércoles… a ver si arreglo lo del aquafit y completo la semana! :)

 

Pensamiento Breve 72

Misterio en mi correo electrónico: ¿Cómo es posible que sin haberme suscrito a nada, me lleguen emails en los últimos meses de un grupo suizo de música irlandesa radicado cerca de Zürich?  :O

Al menos sólo informan de sus conciertos, no que me pidan unirme a ellos ni nada. Estoy yo como para cantar el Molly Malone, vamos.

Y digo yo… ¿cantarán en inglés o en alemán suizo? xD

 

Concierto de Estrella Morente

De las cosas que hice cuando Luy estuvo trabajando fuera fue ir a un concierto con unos amigos.

Estrella Morente actuó en Zürich, en la sala Kaufleuten, el 8 de Abril. La verdad es que no había ido nunca a un concierto suyo y lo disfruté muchísimo. :)

Estrella 1

Tiene un timbre de voz muy bonito y le pone mucho sentimiento a lo que canta. Hubo un momento en que se bajó del escenario y se puso a caminar entre los asistente mientras cantaba, pasando por delante mía… :)

Sin duda fue un buen concierto y pasamos un buen rato :)

Estrella 2

Estrella 3

Lo que más me gustó, además, es que fue puntual y la actuación empezó a las 20h acabando a las 22h. Teniendo en cuenta de que era entre semana, se agradecía la puntualidad. ;) A las 22.30h estaba ya en casa, disfrutando del último episodio de Los Misterios de Laura, jajaja.

 

Mi día particular

Tal como contara mi amigo Rafa, hoy tengo yo también mi día raro.

La carne de ternera que he comprado para cocinar no me ha gustado nada, nada. Se me hacía una bola al masticar, así que me ha arruinado la comida. Ante el incipiente inicio de fatiga, he decidido comer sólo la guarnición y no he podido evitar pensar…»qué desperdicio de comida» con el consiguiente remordimiento y culpa.

Al recoger la cocina, se me ha caído el cubito de desechos orgánicos. Toda la harina que tenía en el cubito, ha acabado desparramada por el suelo de la cocina. He tenido que barrerlo, lo que ha manchado de harina el recogedor y ya de camino, mis flipflops y mis pies. No me ha quedado más remedio que meterlo todo en agua y luego josifar la cocina.

Hoy es el día en que prueban las alarmas en Suiza. No tenía intención de pasarlo en casa, quería ir al cine. Pero tras estos infortunios, ya es tarde.

Desde hace unos días, uno de los vecinos que aún no he logrado identificar, ha decidido «generosamente» compartir su sistema de dolby surround o Home Cinema o lo que sea, conmigo, siempre a partir de las 17h de la tarde (hasta los 23.30h en que me acuesto). Con lo que me gusta

Y me estoy empezando a agobiar ante la perspectiva de las pruebas de sirena y la tele del vecino a partir de las 17h…

Hoy es uno de esos días en que me pregunto qué puñetas hago aquí…

Again. Olga Román. Vueltas y Vueltas. 2001.

From time to time I try to find another way
Again lost ‘though I thought I had found my place
Things keep shifting and moving under my feet.

What can I do when I can’t see the way
“There’re so many things” you say, but I’m blind in front of them
I’ll keep trying, won’t give up, day after day

But now again
I’m waiting for you
I know someday
I’ll find it

It feels like going around or back to the past
And everything I learnt vanishes in the dark
Strength and weakness are each day my struggle, my fight

But from time to time I try to find another way
Again lost ‘though I thought I had found my place
I’ll keep trying, won’t give up, day after day

But now again
I’m waiting for you
I know someday
I’ll find it

 

Don’t let it pass

Viendo este fin de semana la película de «La vida secreta de Walter Mitty», la cual os recomiendo, he descubierto el grupo sueco Junip.

¡Impresionantes!  :O

Esta es una de las canciones de la BSO de la película. Se llama «Don’t let it pass».

 

What’s in your hand
you’re pinned down to routines
elevate and leave
a flickering screen

Where nothing is compromised
nothing is lost
when everything is realised
nothing is crossed

But don’t let it pass
don’t get locked in
everything starts
way from within

Where nothing is compromised
nothing is lost
when everything is realised
nothing is crossed

But don’t let it pass