Bruno Weber Skulpturenpark

A finales de Julio de 2016 decidimos hacernos una pequeña visita al parque de esculturas del artista Bruno Weber (1931 – 2011).

Fue fundado en 1962, en las inmediaciones de un bosque entre Dietikon (no confundir con Dietlikon) y Spreitenbach, como respuestay contrapartida del artista a la industrialización que vivió esa zona en aquella época. Por eso refleja un mundo más bien de fantasía, con objetos y animales imposibles y casi mitológicos.

No es muy difícil llegar allí: tenéis que coger cualquier tren en dirección Dietikon (el S12 o el s3 os sirven). Una vez que bajéis, podéis pillar el bus num. 325 (parada de Weinberg) o subir caminando desde la estación de tren de Dietikon.

Nosotros subimos en bus, y al terminar nuestra visita bajamos caminando.

A mí me recordó en algunas cosas a Gaudí y su Park Güell, y en algún sitio leí que, efectivamente, Bruno Weber tenía al catalán como una de sus fuentes de inspiración.

bwp-14

bwp-15

bwp-16

bwp-18

Os dejo con alguna de las muchísimas fotos que hice ese día.

bwp-1

bwp-3

bwp-2

bwp-5

bwp-11

bwp-13

bwp-12

bwp-17

El artista también tenía su casa allí mismo dentro del parque. Creo que por norma general, se podía visitar por dentro, pero cuando nosotros fuimos estaba cerrada por mantenimiento (o eso decía el cartel). Nos conformamos con hacer fotos por fuera desde varios ángulos.

bwp-7-bis

bwp-7

bwp-10

Algunas de las esculturas le podría llegar a sonar a quienes fueron al pabellón suizo de la Exposición Universal de Sevilla en 1992 (yo no fuí una de ellas, así que las he descubierto aquí en su país de nacimiento y en su entorno natural).

bwp-sevilla-1

bwp-sevilla-2

El parque de esculturas es, cuanto menos, curioso.

Además, tiene un habitante muy especial. :)

pavo-1

pavo-2

La entrada me pareció algo cara (18 CHF para adultos), para el estado en que algunas partes del lugar están. Un poco de mantenimiento no le vendría mal, pero no deja de ser un sitio exótico de ver.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s