Heroes de Leyenda

España es campeona del mundo. Hoy los españoles se olvidan de la crisis, del paro, etc.

Pero esta canción va dedicada a esos que podrán, muy a su pesar, festejar durante largas semanas que el fútbol les ha quitado las penas durnate algo más de 90 minutos de partido. Ellos, que son los verdaderos héroes, los que tiene que enfrentarse a muchos lunes al sol, sin que les recompensen por correr detrás de un balón….

«Siempre en la oscuridad
la voz no tiene sentido.
el silencio lo es todo.
héroe en su propio olvido.
en sus ojos apagados
hay un eterno castigo,
el héroe de leyenda
pertenece al sueño
de un destino.

Encerrado en el tiempo
ha perdido el valor
para escapar de su celda
el héroe sin ilusión.
en sus ojos apagados
hay un eterno castigo,
el héroe de leyenda
pertenece al sueño
de un destino.»

(Héroes del silencio. 1988)

No me acostumbro

16/Jul/1931 – 8/Jul/2009

Un año sin ti. No me acostumbro a abrir los ojos y saber que no estas ya aqui.

Un año desde que esperaba un milagro que no sucedio… un año de preguntarme por que no fui antes… un año de reprocharme que no fuera…

Aun sueño contigo… te veo sentado en el sofa quedandote dormido mientras aun sujetas el diario como si lo leyeras… a veces soy pequeña de nuevo, y te cojo tu peine del bolsillo para peinarte, y te sigues dejando… otras me miras a lo lejos, y no me dices nada… como si no me vieras…

No me acostumbro…

Tiempo de cambiar

Esta semana despedimos a Carlota, Jorge y a sus niñas. Regresaban a España, esta vez para quedarse.

En palabras del propio Jorge: «Creo que siempre estamos inmersos en una búsqueda incansable de encontrar esa «tierra prometida». Probablemente esa tierra no sea algo tangible y material y sí­ una tierra llena de sentimientos gracias a las personas que vas conociendo en esa búsqueda interminable. Quizás ese sea el lugar que nos prometieron, un lugar que nos ayuda a seguir adelante y que da sentido a tu vida. Una tierra difí­cil de olvidar ya que se encuentra firmemente anclada a tu corazón

Los que nos quedamos tenemos que pasar la prueba de la ausencia de quienes se van… y entre los Spaniards ya se han marchado unos pocos dejando ese ancla de sentimientos en nuestra alma y nuestro corazón.

Muchos recuerdos, chicos, muchos… mudanzas, reuniones, cumpleaños, refugiarme en Smithfield E cuando Smithfield A era un infierno o un desierto, hasta yo haciendo de babysitter cuando Carlota iba a entrevistas…:) Muchos Holas, y bromas con el Marca. Aprender que los percherones no corren más que los caballos, y descubrir el lado sórdido de los perros en veterinaria…XD.

Ahora que mi trabajo está inmerso en el caos, me pongo música para aislarme del mundo exterior y descubrí­ hace muy poco una canción (Abrázame fuerte) de Sole Giménez compuesta por su hermano (Manuel Veleta):

«Sentí­ la fuerza suficiente para caminar,
por la vida sin la luz de tu cariño,
pensé que era tiempo de cambiar,
que podrí­a manejar bien mi destino.

Cruzar el mar, trazar la dirección,
pelear con la distancia y el olvido,
huir, mudar de aspecto de lugar,
convertirme en cualquier desconocido.

Abrázame fuerte, ya ves,
me hace falta valor,
sólo abrázame fuerte,
no me olvides, por favor.

Me despedí­ del puerto y de tu sal,
de las nubes que planean en el cielo,
guardé a los mí­os en el corazón,
media luna, centinela y un desvelo.

Llegué a la costa este al despertar,
con mi cara de emigrante a la deriva,
tan fácil y difí­cil continuar,
caminando hacia la puerta de salida.

Abrázame fuerte, ya ves,
me hace falta valor,
sólo abrázame fuerte,
no me olvides, por favor.
»

Sin duda refleja muy bien lo que en su dí­a cruzó por nuestras mentes cuando decidimos marcharnos… y de todos esos que aún hoy, siguen teniendo que dejar su hogar para buscar el pan y la sal.

Sueño…

Tengo sueño…

Ayer hizo una tarde preciosa, así­ que pasé de ir a la piscina y Luy y yo decidimos ir a dar un paseo.

El calor y el ejercicio hicieron que me cansara bastante, así­ que después de la cena (21:30) caí­ rendida en el sofá. Total que a las 22h ya esta metidita en la cama… hasta que a la 1:45 alguien se puso a gritar en la calle.

No es la primera vez que oigo gritos en la calle, para eso vivimos cerca de un pub famoso y aquí­ cuando la gente bebe se vuelve sorda…XD.

Pero esta vez oí­ algo como fire!, fire!…. total, que nos levantamos para ver que demonios pasaba… y sí­, habí­a fuego de verdad. Por una vez las alarmas sonaron con motivo, así­ que nos vestimos, pillamos lo imprescindible (pasaportes, DNI) y a la calle…

El fuego estaba en la lavanderí­a situada en los bajos del edificio. Gracias a dios no parecí­a muy aparatoso (salvo tratarse de lavadoras enchufadas a corriente eléctrica, claro).

Me agradó comprobar que los bomberos irlandeses no son tan cuajones como yo pensaba, y que no se andaron con chiquitas para acceder al sitio… no hay puerta o baraja comercial que una sierra eléctrica no solucione… XD. (es que yo ya me los imaginaba pidiendo las llaves al dueño de la lavaderia… no sé por qué…). Luy ha puesto varias fotos y un ví­deo aquí­

En fin, tras dos horas de ver cómo hací­an su trabajo, regresamos a casa… que por cierto tiene un «agradable olor a smoked salmon», pero sin el «salmon»… XD.

Yo, después de eso, no pude pegar ojo… aún escuché a los bomberos tirando abajo el falso techo de la lavanderí­a (que delgadas son las paredes…) y algún que otro coche de policí­a marchándose. Luy, en su lí­nea, tal cual cayó en la cama, se quedó frito.

Pero yo tengo sueño…. :S.

Esta mañana llegué al trabajo a las 10 (avisé a mi supervisora de lo que habí­a pasado y me dijo de llegar más tarde). Pero en el curro no he dado pie con bola… para una vez que me acuesto hiper temprano, mirad lo que pasa… XD.

Conclusión: los irlandeses han decidido celebrar San Juan, pero dando su toque personal: por adelantado y enfogando lavanderí­as… XD

Conclusión 2: si la primera vez que nos desalojaron de casa fue en Octubre 2008 gracias a una versión artificiera de nuestro amigo Wall-e, y la segunda vez ha sido Junio 2010… la tercera, será en 2012? ah, no… para ese año creo que directamente se acaba el mundo… XD

Hoy que estoy sola

… hoy que me falta el aire…. hoy, me miro al espejo y me perfumo con lo más infantil que tenga, para creer que nada ha cambiado, que sigo siendo yo, que os tengo aquí­ conmigo… que no estoy sola….

Cosas que hacer cuando Luy no está

Ahora que Luy se ha ido dos semanas y yo me quedo sóla me ha dado por hacer mentalmente listas de cosas que hacer cuando él no está. Para que cuando el regrese yo tenga ya la rutina estabecida. :)

1) Levantarme en cuanto suena el despertador: eso me permitirá llegar antes al curro, si es que desde entonces hasta la hora en que salga de casa no me entretengo haciendo cosas por casa… y yo suelo entretenerme mucho… XD

2) Intentar comer más sano: difí­cil, teniendo en cuenta que mi cantina se está luciendo últimamente en los menús y yo acabo cominedo bocadillos (que siempre son una apuesta segura).

3) Los fines de semana salir más: al final (incluso cuando él está) siempre me quedo encerrada en casa… claro al final ya me véis, si hubiera seguido este punto, no estarí­a ahora mismo en casa escribiendo esto…XDD

4) Leer: por fí­n acabé con Ben Hur, pero ahora tengo sobre la mesilla «In the shadow of Lady Jane«, y en las estanterí­as, The secret garden, Great Tits and pussy, The Paradox of Choice, Las tres preguntas

En fin, muchas cosas, muchas idea… lo que no tengo es, voluntad para hacerlas cuando debo… XD

El poder de una queja… :)

Hoy he tenido curso de atención al cliente y ha salido el tema de cómo manejar una queja.

Nuestra formadora nos comentó el caso de Dave Carroll, un músico canadiense que en una de sus giras en Estados Unidos (Marzo 2008) tuvo una mala experiencia como cliente de la aerolí­nea United Airlines: básicamente, su costosa guitarra Taylor se rompió debido a la negligencia de los operarios del aeropuerto.

Si en el momento de quejarse, la compañí­a le hubiera dado una compensación, la cosa no hubiera ido a más. Pero ese no fue el caso. Después de pasar casi un año de mostrador en mostrador, de aeropuerto en aeropuerto, de agente de ventas en agente de ventas, no consiguió que la aerolí­nea aceptase la negligencia y en todas las ocasiones obtuvo un NO por respuesta.

Craso error de la compañí­a. El artista escribió una canción (United breaks guitars, AKA UBG-1) en la que contaba su situación y todo lo que pasó de modo resumido (4 minutos).

La canción fue un éxito en YouTube, y el caso hizo que en Junio de 2009 unos dí­as después de que saliera a la luz, las acciones de la compañí­a bajaron un 10%, lo que costó a la empresa 180 millones de dólares.

Tuvo tanto éxito su caso, que escribió dos canciones más (UBG-2 y UBG-3).

Moraleja 1: quejarse es bueno XD

Moraleja 2: NO viajéis con United Airlines.

Dave Carroll ha terminado fundando una organización de denuncia de situaciones parecidas a las que él tuvo que sufrir (Right Side of Right) y dando charlas sobre atención al cliente y administración de reclamaciones. ;)

Post dedicado a todos aquellos que han pasado alguna vez por situaciones totalmente absurdas a la hora de poner una reclamación (especialmente Carlota y Jorge, Marí­a y Miguel). :)

And my Brother arrived…

This is my new «toy».

Now that my friends are leaving the island I’m going to spend lot of time at home. The ones remaining here are already quite busy with children… so no talk to go on a trip, or to the theaters… :(

I’ve decided that, since I’m going to be «alone», I will cultivate again my passion for sewing… uhm. Maybe I’ll end up doing nothing and just having another «comor» taking my vital energy… but we will see. ;)