Trenza Zopf

Ingredientes:

– 500 gr de harina para Zopf*

– 60 gr mantequilla en punto pomada y cortada a cubitos

– 300 ml de leche templada (100ml + 200ml)

– 20 gr levadura fresca (medio cubito)*

– 1.5 cucharadita pequeña de Sal

– 1 cucharadita pequeña de Azúcar

– 1 huevo (o yema) mezclado con un poco de leche para pincelar

 

Preparación:

Disolver los 20 gr de levadura en 100 ml de leche templada, remover y dejar un rato apartado (mín 15 min), para que se active la levadura.

En un cuenco grande y profundo volcar la harina. Hacer un hoyo en el centro (como si fuera un volcán)

Alrededor del hoyo, esparcir la mantequilla, la sal y el azúcar.

En el hueco del centro, agregar la levadura diluída en la leche y con la ayuda de una espátula o paleta, ir mezclando poco a poco con la harina y demás ingredientes.

Llega el turno de ir añadiendo poco a poco el resto de la leche templada (200 ml) mientras seguimos mezclamos.

Cuando vemos que se han integrado todos los ingredientes, es hora de empezar a amasar. Hacedlo ligeramente durante unos 10-15 minutos, estirando la masa hacia arriba con la muñeca y hacia abajo (replegando sobre sí misma) con los dedos.

Dejar reposar la masa en el cuenco durante 1.5h – 2h, tapada con un paño húmedo, en un sitio cálido y alejada de corrientes.

Al cabo de esa hora y media o dos horas, la masa habrá doblado tamaño.

Sacar del cuenco y amasar de nuevo unos 2-3 minutos para desgasificar.

Es hora de empezar a formar la trenza! :)

La manera más sencilla (hay varias) es dividir la masa en tres porciones y estirar cada porción como si fueran hilos.

Unirlos en una punta y empezar a trenzar.

Al llegar al final volver a unir la punta remetiendo los cabos hacia dentro.

Colocar la trenza, ya formada, sobre el papel de la bandeja de horno.

Tapar de nuevo con el paño húmedo y dejar levar otros 30 minutos.

Cuando haya levado, pincelar con el huevo y meter directamente al horno durante unos 30 minutos a 200ºC (no hace falta precalentar).

Los expertos dicen que la trenza estará lista cuando, al golpear la sobre su superficie inferior, suene a hueco. ;)

Disfrutar en el desayuno con mantequilla, mermelada, crema de chocolate, etc… Imaginación al poder!

 

Notas:

Veréis que pongo con un asterisco un par de ingredientes. ;)

*La harina para Zopf es una especialidad suiza.

Creo que no la he visto en los supermercados en España pero, si tenéis harina de espelta, se puede hacer sin mayor problema.

Calculad, sobre el total de harina requerida de la receta, una proporción de 90% de harina blanca y un 10% de harina de espelta y ya la tenéis. ;)

 

* Los 20gr de levadura fresca se podrían sustituir por un sobre (7gr) de levadura seca de panadería. Aquí esos sobrecitos tienen la foto de la trenza Zopf….

… eso os deja entrever lo populares que son las trenzas Zopf en el desayuno dominical de los suizos y lo muy acostumbrados que están a hacerlas y hornearlas ellos mismos en casa.

Yo usé la de cubito de toda la vida… pero como véis, tengo tb seca, así que la próxima Zopf probaré a hacerla con esa levadura seca, a ver qué tal.

 

No soy mucho de hacer pan ni ese tipo de masas, sobre todo por no pelearme con la activación de la levadura. Mi primer (y , hasta la Zopf, único) intento de hacer algo de tipo panadero, fueron estos «Brioche sicilianos col tuppo» que me quedaron fatal…. :S Lo mismo pruebo a repetirlos un día de estos usando esa harina de Zopf….

Muchos me habéis preguntado por el sabor del Zopf; que si es dulce, que si es pan pan, etc. No es ni dulce ni pan pan; en todo caso, me recuerda a los bollitos de leche, pero sin ser tan dulces. Para mi gusto, tiene el punto y equilibrio perfecto para disfrutarlos tanto con cosas saladas (lochas de jamón york, queso de cabra, etc) como con mermelada o mantequilla. Aquí lo típico es untarles mermelada, pero eso ya, al gusto…. :)

Lo que sí os digo es que es algo muy divertido de hacer y más sencillo de lo que parece (he tardado más en ordenar mis pensamientos y escribir el post, que en lo que hice la trenza).

Y sobre todo…. esa satisfacción de comer algo que has horneado tú… uhmm…. Rico! :D

 

4 pensamientos en “Trenza Zopf

  1. Desde luego tiene pintaza! yo si desayuo Zopf lo tomo tanto con dulce como con salado. Es perfecto para un brunch. Y una amiga la hace con bacon, con lo cual ya tiras directamente a lo salado o comes así directamente la trenza.

    • Jajaja…. Pues será en Madrid, porque una amiga mía de Cádiz tiene de tó! Además…. que trabajas con nuevas tecnologías…. Vale que no te sirva de mucho la harina ni la levadura salidas de una impresora 3D 🤪… ¿Pero no has pensado en compra online? 🤭🤭

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s