El pasado jueves día 9 era festivo aquí en Suiza (la fiesta de la Ascensión) y aunque el día estaba gris y lluvioso decidimos hacer algo para salir de casa.
La actividad elegida fue ir de museos :) En concreto el Museo Bellerive y su exposición Mucha Manga Mystery, que trata sobre la obra de Alphonse Mucha y su influencia en el mundo del manga.
Por el módico precio de 9 Chf, se puede disfrutar de algunas de las obras más destacadas de este artista checo, exponente del Art Nouveau (en españa conocido como Modernismo). La exposición también tiene una parte dedicada a la influencia de este estilo (y este artista) en el mundo manga en particular y en otros campos del arte en general (la colección de portadas de discos de vinilo resulta curiosa :D).
Era la primera vez que íbamos a ese museo, así que no sabíamos si se podían hacer fotos o no. Tienen señalado todo lo que no se puede hacer dentro del museo (no traer perros, no tocar las obras, no comer, no beber, etc), pero de las fotos no decían nada. Al preguntarles, nos dijeron que se podían hacer, siempre y cuando no usáramos flash, porque eran obras delicadas y eso las estropearía. Así es como he podido inmortalizar algunos detallitos de la exposición :)
El cartel que Alfons Mucha hizo para la actriz de teatro Sarah Bernhardt y que fue el causante de que el artista firmara un contrato de exclusividad de 6 años. Eso le lanzaría a la fama y el reconocimiento mundial.
Mi hobby de los sellos me hizo fijarme en estas preciosidades… :)
Lo curioso es que yo juraría haber visto en Zürich, en la zona de Enge, un edificio con decoraciones Art Nouveau que me recuerdan bastante a las creaciones de A. Mucha. A ver si algún día pillo la cámara y le hago fotos al edificio en cuestión….
Os recomiendo que vayáis a ver la obra de este artista, si es que estáis por Zürich. Acaba el 14 de Julio de 2013.
Según la página de la Fundación Mucha, hay también varias exposiciones en Japón. Lástima que el viaje de primavera se cancelara, porque hubiéramos coincidido con la exposición de Tokio :(. Y para las siguientes que están organizando en 2014, no llegamos…
Para quitarme la espinita, no me extrañaría que volviera a visitar la de Zürich de nuevo y poder volver a disfrutar con las obras de este genial artista ;)
Pingback: Ociore Blog » Blog Archive » Praga (II): Castillo de Praga