¿Desconectamos un poco o qué?

Creo que a estas alturas, muchos saben ya lo que opino de algunas de las nuevas tecnologías, sobre todo en lo referente a los móviles.

Me diréis lo que queráis, pero es cuando veo cosas como ésta, más me reafirmo en ni negación a esos teléfonos inteligentes y a todas sus aplicaciones.

Teatro Falla. Cádiz, Diciembre 2012. Escasos minutos antes de empezar la función del musical «Grease».

telefonos1

 

¿En serio? La mitad de esa gente, iba acompañando a la otra mitad. Y ni se miraban… todo se les volvía usar eso del «whatsapp» y twittear (o facebuquear, tanto monta…) vete tú a saber qué. Ni cuenta se dieron de que minutos antes de empezar la función, uno de sus integrantes estaba en su papel de presentador de radio de los años 50 pinchando discos y seduciendo a parte del público.

De hablar unos con otros antes de que empezara la función ya ni os digo. Es algo que veo también frecuentemente en las cafeterías o restaurantes. Gente sentada con otra gente, más pendiente de los móviles que de hablar tranquilamente con quien tienen enfrente.

¡Qué triste, de verdad… ! :(

 

7 pensamientos en “¿Desconectamos un poco o qué?

  1. Tienes toda la razón, últimamente me he fijado mucho en eso y es curioso ver a parejas, o grupos sentados y la mitad siempre esta con el movil, se ha convertido en un apendice de nosotros.

    Hace poco vi una apuesta curiosa, quedar para comer y todo el mundo ponÑa el movil en el centro de la mesa y el primero que cogiese el suyo tenÑa que pagar la cuenta.

    Nos hemos vuelto muy dependientes de los moviles y sobre todo con estar siempre localizados y conectados, una cosa que me repatea es estar con otra persona y que la llamen y que cojan el teléfono y se tiren sus 5 o 10 minutos hablando y tu ahÑ con la cara de pasmarote…pero bueno…ya vendrá otra moda y a otra cosa mariposa…

  2. A mÑ lo que me alucina es que se supone que todas estas tecnologÑas fueron programadas para estar más cerca de la gente que se tiene lejos. Y luego tienes a una persona al lado tuyo y te pasas más tiempo viendo a ver qué es de la vida de otros, que preguntándole a esa persona si está bien.
    No veas la cara de pena con la que me mira alguna gente cuando les digo que mi teléfono es un Nokia 3410 y por supuesto no tiene ni cámara de fotos, ni conexión a internet (con todo lo que conlleva en lo referente a facebu, twitter, whatsapp, etc).
    Después de saberlo, viene la batalla por hacerme ver que:

    1) estoy equivocada por usar un modelo tan sumamente viejo (lo que no saben ellos es que mi baterÑa dura infinitamente más precisamente por eso)

    2) no doy señales de vida en tiempo real (curiosa anotación cuando tengo el mismo nº de telf español desde hace 10 años y si se quiere contactar conmigo sólo se me tiene que mandar un email a mi dirección de hace 9….)

    3) vivo desconectada del mundo y es imposible saber de mÑ (mande? además de mis comentarios al punto anterior, soy yo la que tiene blog!)

    Esto de los móviles inteligentes es una necesidad que yo no he generado, sobre todo porque ya paso taco de tiempo delante del ordenador cuando estoy en casa, como para vivir esclava de él cuando salgo a la calle a despejarme.
    Pero en fÑn, algún dÑa el cielo se volverá verde y la gente ni cuenta se dará por vivir con su nariz y dedos pegados en el móvil, jajaja

    (Peasso discurso a la hora del desayuno, pol dió…. XD)

  3. Jejejejeje, discurso no, discursazo!!!! :D aunque ponerte un whatsapp para que no salgan los sms caros…. ;)

    Hay una cosa curiosa con la disponibilidad con el movil y es que hay mucha gente que se enfada si no le contestas inmediatamente, como ya se considera que el movil es una extensión mas se supone que debes contestar al segundo…en fin…

    Un finde voy a hacer una desconexión total de tecnologÑa para ver como le sienta a mi cuerpo.

  4. Luy se desconecta cada vez que vamos a Cádiz. En nuestro piso allÑ, no tenemos internet (ni lÑnea fija de teléfono) por razones obvias: no compensa para el tiempo que estamos. Sólo tuvimos internet (tarjeta de pago) mientras estuvimos preparando la boda, y porque yo estaba allÑ y Luy en Suiza y porque era la manera más rápida de ponernos de acuerdo en todo lo que la organización del evento conllevaba.
    Lo del whatsapp simplemente no lo contemplo (¿es compatible con un móvil como mi 3410? :P)

  5. La verdad es que tienes tu punto de razón… pero también es verdad que el tener internet el el móvil y poder por ejemplo consultar mapas o horarios de trenes en todo momento tiene su mérito.

  6. No digo que no tenga su utilidad. El problema surge cuando la utilidad se convierte en esclavitud, y si no se tiene internet en el móvil es como si no disfrutaras lo que tienes delante…
    Enlazando con el contenido de mi post, para eso que tú dices de guiarte en localización o consultar cuándo viene el próximo tren, bien se puede preguntar a alguien, que interaccionar con otro ser humano no hace daño ;)
    Llámame analógica si quieres. Yo prefiero ser analógica pero socializar con los demás interesándome por la gente que quiero directamente (email, teléfono, quedadas, etc), a ser digital y vivir «aislada» estando rodeada de gente ;)

  7. Ainss yo no lo puedo evitar y se que tienes razón Ociore pero no puedo evitarlo. En cuanto salió internet ahÑ que me lo puse y en los últimos tiempos el móvil es una extensión de mi mano ;). Eso si, sigo quedando con las amigas, llamo a la gente cuando es importante y hablo por teléfono con mi madre cada dÑa. Pero definitivamente he sucumbido a la tecnologÑa :(

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s