Feria del Libro en Madrid

Una de las cosas que nunca he hecho en Madrid es ir a la Feria del Libro. Con lo que me gustan a mí los libros (en papel, por supuesto), nunca había tenido ocasión de visitar las casetas del Retiro ni de ojear sus contenidos. Hasta el pasado fin de semana. ;)

Aprovechando nuestra visita relámpago para asistir a la boda de unos amigos en Toledo, nos acercamos el domingo por la Feria y así pasamos el día. Oh, sí. Lo dije bien: pasamos el día entero, desde las 12h más o menos, hasta las 19.30h. Además, era el último día de la Feria, así que había que aprovechar ;)

Pertrechada con el vestido más fresquito que tenía, y con kilos de protección solar (FP 50), me dispuse a ir una a una, por todas las casetas ojeando y curioseando las novedades (y los clásicos también) literarias.

La verdad es que el ambientillo estaba muy bien, y vimos a algún que otro famoso paseando también por allí. Y por supuesto algún autor que otro, firmando libros. Lo malo es que yo me sentí, en ocasiones, un poco inculta, porque tanto tiempo fuera de España te hace no saber quién es el autor del último best-seller, y mucho menos reconocer las caras de los escritores. Sus nombres me podrían sonar (algunos), pero no le ubicaba la cara, jajaja. A los únicos que reconocí era a Elvira Lindo y a Boris Izaguirre, quien por cierto, es muy guapo al natural, mucho más que en la tele (Luy también comparte mi opinión) :P

Me quedé un poco pillada cuando, a las 14.30h, anunciaron que las casetas cerrarían hasta las 17h. No es que no crea que los libreros no merezcan almorzar, pero siendo el último día pensé que estarían abiertos al mediodía y quizá hubieran podido trabajar a turnos… Mi sed por ver libros todos juntitos y nuevecitos, esperando ser «adoptados» hizo que comentara en voz alta: «¿Cierran al mediodía?», con el consiguiente pitorreo de una chica que estaba cerrando su caseta…. XD

Me contuve bastante con las compras…. Sólo me he traído tres libros para mí y tres para Luy. :P Los de Luy son «sorpresa» para su próximo cumpleaños, así que en las fotos sólo aparecen los míos…. :P

En particular, el que más ilusión me ha hecho es el de Patrycia Centeno, «Política y Moda: La imagen del poder», cuyo blog sigo desde hace unos años y con el que me río (a veces por no llorar) mucho.

Lo mismo habéis leído algo sobre los pelucos de Cándido Méndez… pues que sepáis que el artículo es originalmente de ella. Fue una lástima que cuando ella estuvo firmando su libro, estaba yo en Suiza, así que me la perdí, pero bueno, al menos tengo su libro y espero leerlo prontito. :)

El segundo libro en caer fue «Jesus liebt mich» (David Safier), el original en alemán cuya versión en castellano leí el año pasado.

Ahora a ver si lo entiendo medianamente, aunque siempre puedo echar mano de lo que recuerdo en el español, así me será más fácil (digo yo). Incluso comprándolo en España me salía más barato que hacerlo en Suiza.

Y el último, el toque excéntrico del mes…. XD «Amapola» (Macu Tejera).

(Venga, ya podéis dejar de reiros de mí…. :P).

Aproveché que la autora estaba firmando ejemplares para conseguir mi copia autografiada por ella. XDD. La anécdota fue que después de firmármelo, se me acercó una mujer que también sigue la serie, a preguntarme si yo sabía a qué hora iba a venir «Asun» a firmar. Le pregunté si se refería a Nadia de Santiago, la actriz que da vida a «Asun» y ella me repetía: «No, Asun, Asun, cuando viene Asun…?»  Yo que no me podía aguantar la risa, porque claramente la señora no sabía distinguir entre el personaje de ficción y la realidad (no era tan mayor, eh? tendría unos 45-50 años), y se fue bastante contrariada cuando le dije que la que tendría que firmar en todo caso (la autora del libro), ya estaba allí… Sí, soy una marisabidilla…. :P

Así que en resumen:

1) Visitar la Feria del Libro de Madrid —-HECHO

2) Comprar libros en ella —- HECHO

3) Conseguir un libro firmado y dedicado por el autor —- HECHO

Vamos, Vini, Vidi, Vinci…. XD

A ver si el año que viene me estudio el programa de la Feria con antelación y consigo alguna firma interesante…. XD

 

3 pensamientos en “Feria del Libro en Madrid

  1. Tiene que estas muy bien lo de la feria del libro en Madrid, lamentablemente nunca he coincidido a ir a Madrid en las fechas en la que está la feria. Me parece muy buena elección de libros, aunque no sabía que eras fan de amar en tiempos revueltos ¿los ves por el canal internacional?

  2. Yo era la primera vez que iba a la Feria del Libro, porque nunca había coincidido en fechas… y la verdad es que me ha enamorado! :)
    Con respecto a AETR, fan, fan no es que sea… sólo que paso mucho tiempo en casa y tengo la mala costumbre (española) de NO dormir siesta, así que un día ví a los detectives de esta temporada y me engancharon con su complicidad… XD
    La veo en directo (y online) gracias a las maravillas de la técnica y al «moelno internete» que hace que RTVE emita su programación en abierto ;). En RTVE Internacional llevan 2 días de retraso ;)

  3. Yo también empecé a ver la serie durante el verano de hace un par de veranos ( en la 5ª temporada) y me enganche así en plan light pero cuando descubrí que podía ver los episodios on-line me quedé enganchada para el resto del año y cada finde me veo los 5 episodios de la semana ( algunas veces aprovecho para planchar mientras los veo). Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s