Hoy, estamos inmersos en el aniversario de lo acontecido en las Torres Gemelas de NY. Sin duda una fecha clave, aunque para mí, trae otros recuerdos. :)
Supongo que un poco porque nuestra historia, la de Luy y mía, estuvo marcada hasta cierto punto por el 11 de Marzo y lo que ocurrió en Madrid, cuando nos tocó poner una fecha para empezar nuestra aventura juntos, decidimos que sería el 11 de Septiembre.
Yo había acabado ese año la carrera y Cádiz no me ofrecía muchas posibilidades laborales, de ningún tipo, ni en lo mío (como diría mi madre), ni en cualquier otra cosa. Así que puestos a echar los dados y jugar al azar, mejor que el tablero fuera grande. ¿Qué más daba Sevilla, que Madrid, que Londres?.
Y allí, a Londres, que me fuí, un 11 de Septiembre de 2005 hace ya 6 años.
Muerta de miedo, y llena de pena por dejar a los míos, que en ese momento no lo comprendieron. «Esa puerta se abre para que salgas, pero luego… luego se cierra«. Esas fueron las palabras de mi padre ese 11 de Septiembre a las 4 de la tarde, cuando yo me encaminaba a Jerez hacia el aeropuerto. No se me olvidarán en la vida. ¿Cómo podría? Ni tampoco puedo olvidar el enorme beso que me dió cuando regresé ese primer año por Navidades.
Con incertidumbre, pero llena de ilusión, me fui a vivir mi vida junto a Luy. Y creo que no ha ido del todo mal ;)
En el camino he dejado muchas cosas, y me he perdido muchas cosas. Una me marcará para siempre, la muerte de mi padre y no haber llegado a tiempo de despedirme.
Pero tengo otras que han dejado una huella indeleble en mi memoria de la que estoy orgullosa. Vivir fuera me ha enseñado muchas cosas… A valorar quiénes son mis verdaderos amigos. No todos los que dicen serlo, realmente lo son. Yo sé quienes son, y con quienes puedo contar si los necesito.
A hacer las cosas cuando te apetece, no cuando te lo marcan los demás. A vivir el regreso a Cádiz por vacaciones como si fuera la última vez que lo fuera a hacer. Quizá por eso prefiero refugiarme allí, cada vez que Luy se va a un viaje, en lugar de irme con él a descubrir nuevos países mientras él trabaja.
A querer, a pesar de protestas y desorden en casa. A seguir riendo después de todos estos años juntos. A no darme por vencida. A seguir adelante a pesar del dolor y el esfuerzo. Y a seguirte, sobre todo a seguirte, dondequiera que vayas… ;)
Y respondió Rut:
No me ruegues que te deje y que me aparte de tí; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo
y dondequieras que vivieres, viviré.
(Rut 1, v. 16)
Muy bonito post y muy bonita foto :) Es de vuestro primer piso en Irlanda no? Me encantaba esa casa! Ánimo con los 11’s a nosotros nos marcó otro, también 11 de Marzo, el de Japón de hace ahora 6 meses.
Muy bonito, muy sentimental. La verdad es que no se os ha dado nada mal, y que siga asi!!
@Zordor
:)
La foto es de nuestro piso en Londres… Creo que a ese no llegaste a venir, no? Estabas en Milán haciendo la Erasmus, si mal no recuerdo…
Es que es la casa donde empezamos a vivir juntos Luy y yo. Le tenemos un cariño especial tanto por la foto (a Luy le salió estupenda!) como por lo que significa en nuestra pequeña historia.. :)
@Carlota, lo cierto es que por fechas que no quede… XD
No recordamos exactamentee la fecha en la que empezamos a salir, los inicios fueron un poco caóticos, asÑ que tenemos varias…
Con las de la booda pasa lo mismo (que si la civil, que si la religosa). AsÑ tenemos más fechas por celebrar!!
Muy bonito post y foto :-) Es curioso, yo nunca he tenido el sentimiento ni de haber emigrado, ni de haberme ido de casa … :-) Supongo que es lo que tiene haber vivido entre dos paÑses distintos toda la vida, y ser de una aldea pequeña donde poco cambia, todo el mundo te conoce, y en todas las familias hay alguien que ha estado trabajando en el extranjero. Es tan natural, que ya no implica un drama. Y uno puede estar cuarenta años trabajando fuera, como ha sido el caso de mi padre, que da igual, cuando estás por el pueblo es como si nunca te hubieses ido. Para mis padres y vecinos ahora siento que es lo mismo con respecto a mi… sigo en casa, aunque fÑsicamente no me pase mucho por allÑ. Es como si uno viviese en dos sitios a la vez.. y parece un fenómeno común entre la emigración gallega :-)
Parece que ya has vuelto a escribir a diario, eso está bien. AsÑ sabemos todos de ti que nos encanta leer tus cosas. Un aniversario extraño, lleno de sentimientos encontrados, pero ¿que es la vida…?
Mil besos mios y de las niñas