La boda en concreto fue la de mi prima Lorena… (no, no caerá la breva que estáis pensando… :P).
El sitio escogido fue la Ermita de Ntra. Sra. de la Oliva, patrona de Vejer, de donde es mi prima, y que está a medio camino entre dicho pueblo y Barbate, de donde es Jesús, ahora marido de mi prima. ;)
Allá que fuimos todos/as de tiros largos, a pesar que la ermita está enmedio del campo, y claro, por mucho cuidado que se tenga algo siempre termina entrando en los zapatos. Al menos no llovió… eso sí, por el contrario hizo un calor espantoso… ya podía haber celebrado mi prima la boda a una hora un poco menos calurosa…. y no a las 18:30h como se celebró. :S
Después de ver como la novia, tras la bromita del gracioso de turno, daba otra vuelta para no llegar a la iglesia antes que el novio (cuando resultaba que el novio estaba dentro esperándola), entramos todos a una capilla pequeñita y recogidita, que ya ha visto alguna que otra ceremonia de similares características dentro de la historia familiar. No en vano, mi familia está criada en Vejer y la Virgen es devoción de toda ella… y ésta se pasa en la ermita gran parte del año (salvo la quincena del 10 al 24 de Agosto).
La ceremonia fue breve, la boda corta: bienvenida, lecturas, rito matrimonial y despedida.
Quizá contagiado por algún virus contagioso, tal y como pasó en la boda que describía Ana en su post, el niño encargado de dar las arras a mi prima y su marido, se negó a levantarse del asiento. La situación se salvó porque la hija de uno de mis primos, una rubita revoltosa llamada Laura, de (creo) 4 años de edad, saltó casi literalmente del asiento deseosa de ser ella la que entregara las moneditas y ya de camino salir en las fotos, sin tener en cuenta que ella ya había sido la encargada de llevar los anillos…. cosas de niños!! XDD
La ceremonia terminó y todos nos dirigimos al sitio donde se celebraba en convite (en el resto de España se dice el banquete… el convite es más de mi región… las cosas que una aprende): las Bodegas Gallardo. Allí nos dieron la copita de bienvenida mientras esperábamos que los novios regresaran del reportaje fotográfico. A nosotros nos colocaron en la mesa nº 10. La colocación estaba muy bien, justo delante de la mesa presidencial, así que pudimos hacer fotos en primera línea del corte y reparto de la tarta, del brindis, etc, etc.
Al acabar la cena y una vez pasado el ritual del reparto de puros (José, te tenemos guardado el purito en uno de los cajones a la espera de vernos en Navidades en Madrid ;) jejeje), alfileres (que mi prima convenientemente se encargó de poner boca abajo, y yo me encargué convenientemente ;) «de vigiliar que no se cayera» ) y obsequios varios, se procedió al inicio del baile.
Los novios se encargaron de ello, y luego nos invitaron al resto. Mi prima Lorena no paraba en ese momento de acariciar el pelo de Jesús, ya que él se lo había cortado para la ocasión, cosa que casi hizo llorar a mi prima (y no precisamente de la emoción… porque ella adoraba la melena de su novio). Y luego de darle la liga a Ana Belén, la novia de su hermano Jose Antonio (mi primo «Joselito»), se encargó de llamar a todas las solteras para reunirlas entorno a ella y lanzar el ramo (creo que esto sí que es nuevo en mi familia: normalmente, el ramo se lleva a la Virgen de la Oliva). Como podréis comprobar en la galería, yo me encargué de hacer una foto de ese momento, así que no me agolpé para cojer el ramo… :P.
Fue una boda bonita. :) Lo pasamos genial :) Bueno, mis pies no tanto… :S que hacía una eternidad que no me ponía tacones y lo sufrí.
Creo que va a ser la última boda, al menos de momento…. :P.