Leo con admiración, que el escritor Ray Bradbury sigue demostrando una lucidez sorprendente…
A sus 85 años, el autor de uno de mis libros favoritos, Farenheit 451 afirma que “sin educación, los libros se queman solos”.
A mí, que me encanta leer, me parece una idea estupenda que, como él sugiere, se incite a leer a los niños desde edades muy tempranas… Ahora los niños, solo saben de playstations, videojuegos, pelis en dvd’s y demás… No digo que eso sea malo, pero si que no debería ser lo único que les entretenga.
Recuerdo que cuando leí el libro, me impresionó bastante cómo habiéndose escrito en 1953, había cosas que estaban de plena actualidad… Por aquel entonces (creo), no había radios con auriculares ni mucho menos ipod nanos (XD), pero Bradbury describía “radios-concha” (Seashell radios), que se ponían en la oreja de igual manera.
En una época en la que la televisión se podía decir que empezaba su andadura (en unos países más que en otros, todo hay que decirlo), este libro hablaba del vacío paulatino de contenidos en la programación, de tal manera que los gobiernos de los países lograban así vaciar de ideas peligrosas las cabezas de los ciudadanos…. (¿Os suena?)
Para saber más sobre la visión de futuro de este libro, nada mejor que la Wikipedia. Aunque estoy segura de que hay muchos de vosotros que lo habrán leido, ¿verdad?. ;)
Yo no.. pero en cuanto termine Harry.. te prometo que lo hago (aunque al paso que llevo .. saca el 7 .. para cuando yo termine el 6)