Rollitos de hojaldre con calabacín y gruyére

Ingredientes:

– 1 lámina de hojaldre rectangular

– 1 calabacín

– 70 gr. queso gruyére rallado

– Sal y pimienta

– 1 huevo (para barnizar)

 

Preparación:

Lavar y pelar el calabacín, dejando una tira sí y otra no de piel.

Con un pelador de verduras, ir laminando a lo largo el calabacín lo máximo que podáis.

Extender el hojaldre y colocar las láminas de calabacín. Si os han salido muy pequeñas o finas, podéis poner un par de ellas cubriendo huecos.

Esparcir por encima el gruyére rallado y salpimentar a gusto. No os paséis con la parte de sal, porque el gruyére es sabroso, ya de por sí. ;)

rollitos-1

Enrollar de nuevo el hojaldre, con cuidado de que no se salga el relleno. Os podéis ayudar del papel en el que viene envuelto.

Cuando lo tengáis enrollado, metedlo en el frigorífico para que enfríe y sea más cómodo cortarlo en porciones posteriormente. Si tenéis prisa, podéis meterlo en el congelador durante unos 10 minutos.

Id precalentantando el horno, calor arriba y abajo, 180ºC.

Una vez pasado el tiempo de enfriado del hojaldre, sacadlo y cortar porciones de entre 1 cm – 1.5 cm.

Colocad las porciones en una bandeja de horno. Barnizar con el huevo batido.

Hornear unos 20 minutos o hasta que veáis que el hojaldre se ha dorado.

rollitos-2

Se pueden comer recién horneados o como parte de una cena, picnic, aperitivo, etc en frío.

Notas:

Este invento es tan fácil que llamarlo receta es un poco vergonzoso, jajaja.

Se los he «copiado» a mi amiga Enri, la cual los puso como aperitivo en uno de los cumpleaños de sus hijas.

Os podéis imagina que están de muerte. Tengo que probarlos a hacer con otro tipo de relleno… ya sabéis que a mí cualquier trabajo de hojaldre me pirra…. :D

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s