Resumen de la semana

Llevo unos días callada, pero no me he ido. Simplemente, disfruto relajadamente de las simples cosas que la vida me ofrece.

Empecé la semana, con un curso-taller intensivo de un día de Hula. Basado en una coreografía preciosa, dedicada a la diosa hawaiana del viento La’a maomao.

Hula 2

Hula

Esta semana hemos tenido un tormentón bestial, ha provocado bastantes daños en algunas zonas del país, incluso, desgraciadamente, cobrándose la vida de algunas personas.

Semana 0

Y aún así, hemos disfrutado de unos días de calor y sol impresionantes. Yo aproveché para bajar el toldo y salir a la terraza a leer. Una cosa es recuperarme de la vitamina D de manera natural y otra muy distinta estar dispuesta a tostarme la piel tan lechosa blanca que tengo. ;)

Semana 1

He avanzado en el libro que me tiene ocupada en estos momentos, «La reina descalza» de Ildefonso Falcones. Todos lo que lo han leído me dicen que ahora, en el capítulo en el que estoy, empieza lo bueno… y en mi opinión a la pobre protagonista ya le ha pasado de todo… estoy a ver qué es lo siguiente.. jaja. La verdad es que me está gustando mucho. :)

Semana 2

Hablando de actividades en la terraza, también hemos provechado, Luy y yo, para ejercer unos de nuestros entretenimientos favoritos: los juegos de mesa.

Semana 3

Esta edición especial del juego «Ticket to ride» (Zug um Zug en alemán), es una versión para dos o tres jugadores máximo y los recorridos se desarrollan, como habéis adivinado por la foto, en Suiza.

Este juego nos trae muchos recuerdos. :) Siempre nos gustaron los juegos de mesa, pero este es el que nos descubrieron nuestros amigos Bea y Fredi cuando vivíamos en Dublín. Muchos recuerdos alrededor de ese tablero con rutas y trenes de colores, y aunque en la edición Suiza hay algunos cambios en las reglas de juego, nos hemos acordado muchísimo de ellos jugando al sol de nuestra terraza aquí. ;)

También he cocinado un poquito, para enriquecer nuestro desayuno del fin de semana. En esta ocasión unas sencillas galletas «huellas de pulgar» rellenas de una mermelada casera de albaricoque, que hice hace algunos días también.

Galletas (foto cortesía de Luy)

Y para finalizar la semana, o para comenzar una nueva, hemos paseado por Thalwil descubriendo nuevos rincones de los que hablaré en otra ocasión.

Este es, a grosso modo, lo que he estado haciendo estos días.

Con esto y un bizcocho….

Bis bald

;)

4 pensamientos en “Resumen de la semana

  1. ¡Qué relax!
    A la piel «lechosa».. Yo siempre digo que en este país me quedo tan blanca que me vuelvo transparente jajajajjajaa

    Disfruta de tu tiempo de no-estrés y relax!!!!

  2. Bueno, yo siempre fui la más blanquita de mi familia, salí a mi abuelo en la blancura de la piel (era pelirrojo, eso no lo heredé), pero es verdad que después de tanto tiempo viviendo en Londres y Dublín, perdí el poco color que tenía, y lo que es peor, la capacidad de recuperar el moreno al llegar el verano.
    Ahora en Suiza no estoy mucho peor que cuando vivía en Dublín. Al menos aquí cojo el color en cara, frente, escote y hombros, jajaja.
    Eso sí, recuerdo de un chico alemán que conocí haciendo la Erasmus que no se creía cuando le dije que yo era española. Llegó a pensar, la primera vez que me vió, que era alemana y me habló directamente en esa lengua. No sé que imagen tenía de las españolas… porque como yo le conté en su día, durante la Reconquista, no sólo se ganaron batallas, también se hacían intercambio con los jefes de los pueblos árabes de muchachas del norte (asturianas y cántabras principalmente) a cambio de tierras, porque eran rubitas y blancas y a los árabes les llamaba la atención… ;)

  3. Preciosa entrada Ociore :) Qué gustazo tener tiempo para una, leer en la terraza, tomar el sol (cuando el tiempo acompaña) o simplemente no hacer nada… Lástima que tengamos tan pocas oportunidades para hacerlo! Yo, al menos.

    Por cierto, me encanta el Zug um Zug! Mi chico y yo somos muy aficionados a los juegos de mesa y ese fue nuestra última adquisición. Por el momento no supera nuestro vicio por el Carcassonne pero es muy divertido.

    Un abrazo y a seguir disfrutando el «verano», jeje

    Sara

  4. Gracias por pasarte Sara! :) Bueno, tiempo tengo… cuando vine a Suiza decidí que no trabajaría (ya lo hice bastante en Dublín) y me dedicaría a cuidar de mí misma hasta que me aburriera. Lo malo es que no me aburro por que no quiero, jajaja.
    Para juego «enviciante» en nuestro caso, el Catán, que es como llamamos nosotros al «Colonos de Catán»: cambio piedra por oveja, ladrillo por trigo, etc… Aunque el Carcassonne no le anda atrás, es cierto.
    Nosotros tenemos una sucursal en casa de una tienda de juegos de mesa… cualquier día de estos tenemos que salir nosotros para meter algún juego más, jaja. Ahora, que como la mayoría de nuestros amigos tienen hijos, pues no jugamos mucho. Qué pocos juegos para dos se hacen hoy día! :S

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s