A la tostadora que tengo se le habían roto la palanca y el regulador de temperatura.
La verdad es que tengo la tostadora desde 2007, cuando vivíamos en Dublín. Nuestro primer apartamento allí, increíblemente, no venía con lo básico en la cocina (tostadora, kettle, portarollo, etc.) así que fui yo la que los compró y luegos se vinieron conmigo en las siguientes mudanzas.
Los botones de la tostadora eran de plástico, así que tras tantos trotes no me extraña que se rompieran. La tostadora seguía (sigue, en realidad) funcionando perfectamente. Por eso no quería deshacerme de ella.
Y fue gracias a este post de mi amiga Silvia, que pensé en probar la arcilla polimérica para hacer unos botones nuevos. :)
La verdad es que no quedaron nada mal, aunque lo importante para mí es que ya no me dejo los dedos regulando el nivel de tostado o bajando la palanca, jaja.
Hay que ver lo apañada que eres, chica.
Es que cuando una cosa funciona, da lástima tirarla a la basura. :)
Chiquilla es que lo que tu no hagas!! en dos palabras im presionante :D
Creo que la palabra adecuada es, más bien, «upcycling», jajajaja.
Wow! Llevamos años distribuyendo arcilla polimérica y aún nos sorprendemos con los usos que le dais. Desde luego es un material muy versátil.
Sí, la verdad es que sirve pa un roto y pa un descosío… Aunque yo sólo la usé en esa ocasión ;)