Casi me olvido que hoy martes, antes del miércoles de Ceniza, se celebraba el “Pancake Tuesday” en Irlanda. Quizá de las costumbres culinarias que más me gustaban de allí. ;)
Era costumbre, tradicionalmente, usar los huevos que sobraban en hacer pancakes o crepes durante este martes, para gastarlos, antes de empezar el período de cuaresma con la consiguiente “renuncia” a comidas que dieran placer.
Esta tradición tiene equivalencia también en UK (Shrove Tuesday) y en Italia (Martedí grasso), supongo que en varios países más. Ignoro si en España se celebra el martes de carnaval (es como lo llamamos los de Cádiz) con alguna tradición culinaria.
En mi caso, hoy casi se me olvida que era el martes de crepes y los dos únicos huevos que me quedaban en la nevera, me los había comido en tortilla para el almuerzo. Así que ni corta ni perezosa, me lancé al supermercado a comprar crepes ya hechos… :)
Para la cena, metí en una crepe, el tomate, mozarella y pesto que había programado como cena de hoy.
Y de postre… de postre crepes con relleno de mermelada y nocilla, respectivamente. :) Pero de esas no llegamos a hacer fotos… :P
En España, al menos en la zona nor-este ;p, es tÑpico comer tortilla de patatas y butifarra de huevo, pero se suele hacer el jueves de antes, no el martes.
Txema…. sabemos que eso a lo que te refieres no es España, jajaja.
Curioso, no sabÑa lo de el jueves de antes. Gracias por el apunte!
En mi zona se come el turrillo de carnaval, antiguamente se iba pidiendo por las casas, los ninnos, disfrazados. Ahora la gente los hace o los compra y se comen por estas fechas, aunque las panaderias del pueblo puede que los tengan todo el anyo.
Puedes ver la pinta que tienen aqui http://misrecetas-raquel.blogspot.co.uk/2011/08/huesillos-o-turrillos.html
Gracias Carlota! Por cierto, qué buena pintaaaa!!! :P
Lo mismo soy yo que no me he dado cuenta nunca de lo del martes de carnaval. En Cádiz a esas alturas de semana seguimos festejando al dios Baco o Momo, como le decimos allÑ, asÑ que entre chirigota y chirigota, entre copita de vino y cuplesito (y asÑ de viernes hasta el domingo siguiente), pues no da tiempo a fijarse que la cuaresma está a la vuelta de la esquina… (Aunque yo iba a la misa de miércoles de ceniza a mi parroquia a cantar con el coro cosas tan alegres como “Desde lo hondo a tÑ grito” o “Hacia tÑ morada santa”, jajaja)