¿Qué hacer un Sábado Santo lluvioso en Suiza? Irte de museo :)
El Museo de Transporte de Lucerna es toda una atracción turística en Suiza, ni más ni menos que el más visitado en todo el país. Esta bastante bien montado para familias, con simuladores y paneles interactivos donde se aprende bastante.
La entrada son unos 30 CHF, y en caso de ir un día festivo (o cerca de uno), os sugiero que pilléis la entrada con antelación por internet. Nosotros llegamos a eso de las 11.20h y tras esperar una cola que iba rapidita, tuvimos nuestra entrada a las 11.30h. No está mal, ¿no?.
Consta de varios recintos de exposición en los que te vas saliendo de uno a otro, así que para cuando llueve tienen paraguas a tu disposión para no mojarte. :) Y entre las varias zonas de juegos para niños había un de construcción donde los nenes se ponían el casco y el chaleco y se ponían a dirigir excavadoras, hormigoneras, carros, palas, palaustres, etc… yo lo hubiera probado, pero A) llovía y B) superaba con creces la media de edad (y de altura)… :P
La primera parte está dedicada a los trenes, cómo no… ;) Tiene maquetas de muchos modelos y varias máquinas locomotoras que se han ido retirando del servicio a lo largo de los años.
En algunas máquinas se podía uno meter abajo, para ver los engranajes de los trenes.
Había también una buena colección de objetos y uniformes de los maquinistas y oficiales de trenes. Me encantó el detalle de los botones de una de las casacas! :)
Una pequeña muestra de algunos tranvías. La mayor parte de los tranvías se exponen en otro museo de Zürich, que sería un buen complemento a esta visita… (quizá vaya este verano… :P)
Alucinante cómo se anunciaban antes la salida de los trenes…
Una máquina en la que te tenías que pesar para derte el billete. Nos quedamos un buen rato pensando si aún seguía funcionando o no, jajaja…
Una locomotora preparada para apartar la nieve de las montañas… impresionante lo grande que era!
La segunda parte dedicada a coches y vehículos de motor más comunes a los mortales (motocicletas, barcos, etc). Incluso a telesféricos y sistemas varios para subir a las montañas o a las pistas de esquí. Me da que con mi vértigo estas piezas de museo, serán la única manera de que me monte en ellas… :P
Había vehículos de distintos años, pero a mí me encantó éste.. :) En la parte de arriba estaban las motos y otros vehículos más pequeños como carros de bestias de tiro, cochecitos de bebé (del año catapún), etc,
La parte de barcos estaba muy bien, con muchas maquetas y explicaciones sobre barcos de vapor y sus mecanismos, entre otras cosas.
La tercera parte que vimos era la de aviación y astronaútica. Lo más curioso para mí era ver a los distintos modelos de aviones, helicópteros, hidroaviones, etc colgados del techo. Por supuesto había una parte dedicada a la compañía aérea suiza, Swiss (antes conocida como Swissair) y al funcionamiento de los aeropuertos. Aunque, en mi opinión, para esto último es mejor hacer la visita al centro de visitantes del aeropuerto.
¡Hay que ver cómo han cambiado los uniformes de las azafatas…! El de la izquierda de la foto parece más bien el de una enfermera… XD
La verdad es que la visita merece la pena, aunque al estar claramente dirigido a los peques, son éstos los que más disfrutan del museo.
Pingback: Idle in transaction » Museo del transporte de Lucerna.
HabÑa que pesarse para que te diesen el billete? jejejeje el precio iba en funcion del peso?
Lo de poder ver la parte de abajo del tren me ha gustado mucho :D
A la parte de abajo de los trenes le hizo fotos Luy y la colgó en su post, ¿lo has visto?
Lo del billete según el peso me pareció alucinante… no sé si serÑa asÑ o era coña, pero en cualquier caso, la gente en esos años eran más delgaditos que ahora (y las mujeres llevaban corsé) asÑ que mucho no ganarÑan los de la empresa de billetes, jajaja.
Muy chuli la parte de abajo, a mi es que todo lo que sea ver como funcionan las cosas….