R-E-S-P-E-C-T (I)

Localización: Una tarde cualquiera en un hogar dublinés cualquiera.

Escena: Una joven que sólo escucha los ruidos (que pretenden ser música junto con timbales) provinientes del piso de al lado, se acerca para llamarles la atención…

Plano corto: Llamada de timbre. Se escuchan voces dentro del piso gritando: giorgio, giorgio stanno bussando..!! Vai tú? (una voz más a dentro se distingue malamente, diciendo: no…non ci vado, io non ci vado)

Segunda llamada al timbre. La primera voz se escucha decir: ci apro io, dai…

Conversación:

Joven (J): Hi, could I talk with giorgio, please?

Italiano (I): Mmmm… one moment (mira al interior del apartamento en dirección a su pasillo… y dice…) No, he´s gone.

J: No, he is not gone. He is in here..

I: No, he is gone, He is not at home..

J (hablando en italiano): Lui c’é a casa… L´ho sentito parlare…

I (con cara de…»me han pillao»): sei italiana?

J: no, sono spagnola, ma posso parlare italiano ed ho capito.

I: davvero, lui non c’é a casa...

La joven ve que no va a llegar a ninguna parte, y comienza a hablar en inglés. No sabe por qué, pero el inglés es lo primero que se le viene a la cabeza para echar la bronca a los vecinos italianos.

J: anyway, we had a deal: no music at this time. And you are playing music.

I: yes, I know, it was me… sorry

J: No, no sorry, the deal is broken. You have been playing your (se le pasa por la cabeza decir «fucking», pero como usa inglés para comunicarse, prefiere ser «polite») music today, and you were playing music yesterday. Yestarday you started at 00’30h and on Saturday till 1 o´clock in the morning. I don’t think that’s time to play music…

I: Sorry, it was me… We will stop the music now, ok?

La joven no sabe porqué el italiano lo único que dice es eso. Supone que porque se siente pillado, y al mismo tiempo el italiano piensa que si se mantiene calmado y dice poco, la joven se marchará y dejará de darles la lata y de interrumpirles en su importantes quehaceres. Una de las amigas madrileñas de la joven dirí­a que a ésta se le empezaba a ver la vena gorda del cuello mientras espetaba en inglés lo siguiente:

J: Yes you will stop the music. I’m really fed up with you, so next time I’d heard the music, I will not come to ring your bell… I will call directly to the concergie, ok?

I: Are you the one living up? (el italiano señala arriba suya con el dedo, mientras dice esto)

J: No, I´m the one living next to you. (La joven se pregunta interiormente: por qué me han hecho esa pregunta cada vez que hemos ido a hablar con estos?. ¿Qué problema y de qué magnitud han tenido éstos con los de arriba suyo, como para que intenten saber si somos o no somos nosotros ellos?)

I: Ok, ok, bye…

J: bye.

La joven se va diciendo adiós secamente para dejar claro que va en serio.

—-Fin del acto primero—

La joven sabe que en el fondo sólo ha rodeado el muro momentáneamente, y que lo más probable sea que en un par de dí­as, vuelvan a conectar su mesa de mezclas. O que se aprovechen de los términos del trato original con ellos, para poner la música a volúmenes insospechados pero durante el dí­a… Son varias las posibilidades, pero ella siente ahora mismo un subidón de adrenalina recorriendo su cuerpo.

En ese momento, decide que va a escribir un mail al Property Manager para intentar hablar con él y exponerle su situación.

Ella y su novio, deciden que cuando él regrese, irán juntos a hablar con los vecinos de arriba de los suyos, para tratar de averiguar qué ha pasado entre ellos, y ver si les interesa hacer frente común. Finalmente la joven escribe este post, después de haber enviado al property manager de edificio algo como el siguiente mail:

Dear Mr. X:

I’m J, the tenant of the apartment 0, block A at Smithfield Market.

I would like to talk with you about my next door neighbour’s (from apartment 0.1) behaving.

Could it be possible to arrange a meeting to discuss about it?

My mobile phone is…..xxxx

Thank you in advance.

J

La joven oye en su cabeza a Aretha Franklin cantando… R-E-S-P-E-C-T!!!

5 pensamientos en “R-E-S-P-E-C-T (I)

  1. Suerte con eso.

    Yo subiría mañana mismo a hablar con los de arriba, porque a lo mejor ellos ya han recorrido parte del camino y es bueno saber hasta qué punto han llegado las cosas.

    Ya nos contarás.

  2. Pingback: Ociore Blog » Blog Archive » Y de nuevo los vecinos…

  3. Pingback: Mi día particular | Ociore Blog

  4. Pingback: Y de nuevo los vecinos… | Ociore Blog

  5. Pingback: ¡Qué diferencia…! | Ociore Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s