Hoy a Luy le tocaba guardia hasta las 16h, pero me dió permiso para irme de excursión con unos amigos y su hija. Aprovechando el buen día que ha hecho hoy, nos hemos ido de excursión de un día a St. Gallen (San Galo en español, mira que suena feo, eh?).
Según la Wikipedia:
St. Gallen es el centro económico y cultural de la región este de Suiza. La abadía de San Galo es la mayor atracción turística de la ciudad y está inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La ciudad está situada en la región noreste de Suiza, en un valle a aproximadamente 700 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que sea una de las ciudades de mayor altura del país y que reciba una gran cantidad de nieve en invierno. El lugar está situado entre el lago de Constanza y los Alpes appenzellenses.
A destacar en ella son la Abadía que me pareció una preciosa muestra del Barroco (que coserva al parecer en su cripta parte de la original iglesia del s.VI), la Biblioteca de la Abadía (que no visitamos y hemos dejado para otra ocasión) y el Museo textil. El museo tampoco lo visitamos, y para la próxima vez lo haré sin duda alguna, ya que St. Gallen es famosa por cierto, por su industria de bordados que surten a casas como Dior, Chanel, Cardin, Nina Ricci, Lacroix e Yves Saint Laurent entre otros.
Y no os aburro más con datos técnicos, y paso a poneros fotitos :)
El viaje lo hicimos desde Thalwil hasta St. Gallen con cambio en Pfäffikon SZ, con lo cual fuimos bordeando el Lago Zürich casi todo el rato.
Los paisajes quitaban el hipo e intentábamos ir calladitos, para no estropear la magia… :)
No siempre lo conseguíamos, porque con nosotros iba una terremoto de 15 meses, que no decía otra cosa que nein, nein, nein… me pregunto quién sería, jajaja ;)
La ciudad tiene muy buena pinta, tendrás que volver para ver aquello que te has dejado pendiente. Por cierto me ha llamado la atención de la fuente engalanada con flores …. es por algún motivo especial ( creo que ayer era la ascensión) o siempre está asÑ? Perdona que siempre este preguntando, es que soy un poco curiosa ;)
@Misceláneas: pues la verdad es que a mÑ tb me llamó la atención, por eso le hice la foto. Pero la razón de por qué estaba tan engalanada no te la sabrÑa decir. Puede ser que en primavera sea tradición engalanar las fuentes, puede que, como tú dices, fuera porque el jueves se celebrara la Ascensión. (aquÑ en Suiza no se ha movido la festividad y se sigue celebrando el jueves).